incomodo.es.

incomodo.es.

Malas posturas al sentarse y cómo corregirlas

Tu banner alternativo

Introducción

En la sociedad actual, cada vez pasamos más tiempo sentados. Ya sea en la oficina, en el coche, viendo televisión o incluso comiendo, parece que siempre estamos sentados. Aunque no pensemos en ello, nuestra postura al sentarnos puede afectar a nuestra salud en numerosas maneras. Muchas veces adoptamos malas posturas debido a la falta de conocimiento o porque simplemente nos resultan cómodas. Pero estas malas posturas pueden generar dolores de espalda, cuello, hombros, y en casos más extremos, lesiones musculares o esqueléticas.

Las posturas más comunes al sentarnos

1. Encorvados

Esta es una de las posturas más comunes que adoptamos al sentarnos. Muchas veces nos encorvamos porque nos encontramos frente a una pantalla, ya sea en el ordenador o en el móvil. Al mirar hacia abajo, nuestra columna vertebral se curva innecesariamente, lo que resulta en una tension en el cuello y los hombros. Además, esta postura puede generar fatiga y dolores de cabeza.

2. Piernas cruzadas

Esta es una posición que puede parecer cómoda, pero en realidad no lo es. Cuando cruzamos las piernas, generamos una torsión en la columna vertebral, la cual puede afectar la circulación sanguínea y generar dolores de espalda. Además, si se mantiene esta posición durante largos períodos de tiempo, puede resultar en lesiones musculares y esqueléticas.

3. Inclinados hacia atrás

Esta postura es común cuando estamos viendo televisión o simplemente descansando. Sin embargo, si nos inclinamos demasiado hacia atrás, podemos generar una tensión en el cuello y la espalda. Además, si utilizamos sofás o sillas con respaldos muy bajos, nuestra columna vertebral no está debidamente apoyada, lo que puede generar dolores de espalda y fatiga muscular.

Cómo corregir las malas posturas al sentarse

1. Utiliza una silla adecuada

El primer paso para corregir nuestras malas posturas al sentarnos es utilizar una silla adecuada. La silla debe tener un respaldo que se ajuste al contorno de la columna vertebral, y una base estable y firme que permita mantener los pies apoyados en el suelo. Además, la silla debe permitir ajustar la altura de manera que la pantalla se encuentre a la altura de los ojos.

  • Busca una silla con un soporte lumbar para evitar dolores de espalda.
  • Asegúrate de que la silla sea ajustable en altura para que tus pies estén planos en el suelo.
  • Si no puedes ajustar la altura de la silla, utiliza un cojín o almohadón para mantener tus pies apoyados en el suelo.

2. Mantén una buena postura

Al sentarte, asegúrate de mantener una buena postura. La columna vertebral debe estar recta, con los hombros relajados y la cabeza en posición neutral.

  • Mantén los hombros relajados y lejos de los oídos para evitar tensiones en el cuello y hombros.
  • Mantén la cabeza en posición neutral, como si estuvieras mirando hacia el frente.
  • No encorves la espalda ni la jorobes. Mantén la columna vertebral en posición natural.
  • Descansa los pies planos en el suelo y evita cruzar las piernas.

3. Toma descansos regulares

Si trabajas varias horas al día sentado, es importante que tomes descansos regulares para evitar la fatiga muscular y la tensión en la espalda. Levántate cada hora y camina durante unos minutos. También puedes hacer ejercicios simples para estirar los músculos de la espalda y el cuello.

  • Levántate y camina durante unos minutos cada hora.
  • Haz estiramientos de espalda y cuello durante los descansos.
  • Aprovecha para beber agua y hacer otros movimientos que ayuden a estirar tus músculos y aliviar tu postura.

Conclusión

Mantener una buena postura al sentarnos puede ser un gran desafío en la vida diaria. Sin embargo, si adoptamos posturas correctas y tomamos descansos regulares, podemos evitar dolores de espalda y tensiones en los músculos de la espalda y el cuello. Además, utilizar un equipo de oficina adecuado, como una silla ergonómica, puede prevenir lesiones musculares y esqueléticas a largo plazo. ¡Así que vamos a cuidar nuestra postura y sentirnos mejor!