incomodo.es.

incomodo.es.

La importancia de ajustar tu escritorio a tu cuerpo

Tu banner alternativo

Introducción

En la actualidad, pasamos gran parte del día sentados frente a nuestros ordenadores, ya sea por motivos de trabajo, de estudio o simplemente por ocio. Sin embargo, muchas veces no nos damos cuenta de la importancia de tener un escritorio ergonómico que se ajuste a las necesidades de nuestro cuerpo. En este artículo, te explicaré la importancia de ajustar tu escritorio a tu cuerpo para evitar futuros problemas de salud.

¿Qué es la ergonomía?

La ergonomía se define como la ciencia que estudia las condiciones y la adaptación del trabajo al hombre, buscando la optimización de la seguridad, la eficacia y la comodidad en el trabajo. Es decir, se busca mejorar las condiciones laborales, para prevenir enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo. En este sentido, es fundamental que tengamos muebles, herramientas y equipos de trabajo adecuados y diseñados ergonómicamente.

¿Por qué es importante ajustar tu escritorio a tu cuerpo?

Al pasar largas horas sentados en frente del ordenador, es normal que nuestro cuerpo se canse, que nos duelan las articulaciones, que nos dé sueño, entre otras cosas. Pero esto no siempre está relacionado con el cansancio físico, hay otros factores que influyen. Uno de ellos puede ser la configuración del lugar de trabajo. Una mala configuración del escritorio puede desencadenar dolores en el cuello, espalda, manos, muñecas, ojos, entre otros. Por lo tanto, es importante ajustar el escritorio a nuestro cuerpo, para evitar desencadenar estos dolores o enfermedades que pueden afectar nuestra salud. Una persona que trabaja en un escritorio que no está ajustado a su cuerpo, correrá el riesgo de sufrir una serie de dolencias en las zonas expuestas a una postura inadecuada.

El ajuste de la altura del escritorio

Es imprescindible que el escritorio esté a la altura adecuada para poder trabajar cómodamente. Si el escritorio está demasiado alto, la posición de nuestros hombros y nuestros brazos se elevará, con lo que empezarán a dolernos los hombros, el cuello, e incluso el peroneo y los pies. Si el escritorio está demasiado bajo, la posición de nuestros brazos y nuestras muñecas serán forzadas de forma innecesaria, lo que favorece el desarrollo de tendinitis, sobre todo en la zona de la muñeca. Por lo tanto, la altura del escritorio debe ser ajustada de modo que las muñecas estén colocadas de forma recta con el teclado y el ratón y que los codos descansen sobre el escritorio en un ángulo de 90 grados.

La posición correcta de la pantalla

Si la pantalla está demasiado baja o demasiado alta, nuestra columna tendrá que soportar el peso de la cabeza y esto puede generar dolores. Debe haber una separación adecuada entre los ojos y la pantalla, y esta debe estar situada a una distancia prudencial, que varía entre los 50 y 60 cm. Además, la posición de la pantalla debe ser ajustada hasta que se agote su transición para evitar el reflejo.

El asiento adecuado

El asiento que elijas para trabajar es esencial para garantizar una buena postura. Un asiento inapropiado puede llevar a una mala postura y a dolores de espalda. La altura del asiento debe ajustarse para que los pies estén apoyados en el suelo y las rodillas en un ángulo de 90 grados. El asiento debe ser cómodo y confortable, pero no demasiado blando. Es importante tener en cuenta que un asiento demasiado blando no proporciona apoyo adecuado a la columna vertebral.

Conclusión

En conclusión, es muy importante que tu escritorio esté ajustado a tu cuerpo para evitar dolores y enfermedades relacionadas con el trabajo. Para conseguir un lugar de trabajo seguro, cómodo y eficiente, debes ajustar la altura del escritorio, la posición de la pantalla y elegir un asiento que sea adecuado para ti. Si haces estos ajustes, trabajarás de forma más eficaz y confortable, lo que mejorará tu productividad y reducirá la fatiga y el estrés.