¿Alguna vez te has preguntado si estás sentado demasiado alto en tu escritorio? Puede parecer una pregunta tonta, pero en realidad es una cuestión importante de considerar si pasas muchas horas sentado en una silla de oficina.
La ergonomía es el estudio de cómo el cuerpo humano se relaciona con el entorno y cómo se pueden hacer ajustes para reducir el estrés en el cuerpo. En un entorno de oficina, la ergonomía se centra en cómo la configuración de tu puesto de trabajo puede afectar la salud y la comodidad de tu cuerpo.
En este artículo, hablaremos sobre la importancia de la altura de la silla de la oficina y la mesa, cómo determinar si estás sentado demasiado alto y qué hacer al respecto.
La altura de tu silla y mesa de oficina puede tener un gran impacto en tu salud. Si estás sentado demasiado alto, puede afectar tu postura, causando dolor de espalda, cuello y hombros. Además, puede causar una tensión innecesaria en las articulaciones y aumentar el riesgo de lesiones a largo plazo.
Para evitar estos problemas, es esencial tener una postura adecuada mientras trabajas. Cuando estás sentado en tu silla de oficina, tus pies deben estar firmemente en el suelo con tus rodillas dobladas en un ángulo de 90 grados. La altura de la silla debe ser ajustada de manera que tus brazos estén cómodamente en la mesa sin tener que estirarlos demasiado. Tus ojos deben estar a nivel con la parte superior de la pantalla de la computadora.
La altura de la mesa también es importante. Si tu mesa es demasiado alta, tendrás que inclinarte hacia arriba para trabajar, lo que puede causar tensión en el cuello y los hombros. Si es demasiado baja, tendrás que inclinarte hacia abajo, lo que puede causar dolor de espalda y tensión muscular en las piernas. La altura óptima de la mesa debe permitir que tus codos estén doblados en un ángulo de 90 grados mientras tus manos están en el teclado o el mouse.
Si no estás seguro de si estás sentado demasiado alto en tu silla y mesa, hay algunas señales que debes buscar. Si sientes tensión en el cuello, los hombros o la espalda después de un día de trabajo, es una señal de que algo no está bien. También puedes sentirte cansado o adolorido en los músculos de las piernas si tu silla es demasiado alta.
Una forma fácil de saber si estás sentado demasiado alto es medir la altura de tu mesa y silla. Para hacer esto, siéntate en tu silla con la espalda recta y los pies planos en el suelo. Mide la distancia desde el suelo hasta tus codos y luego compara esa medida con la altura de tu mesa.
Si tus codos están más altos que la superficie de tu mesa, es probable que estés sentado demasiado alto y necesites ajustar la altura de tu silla. Si tus codos están por debajo de la superficie de la mesa, es probable que necesites elevar tu silla o reducir la altura de la mesa.
La mayoría de las sillas de oficina tienen una palanca de ajuste de altura debajo del asiento. Para ajustar la altura de tu silla, siéntate en ella y asegúrate de que tus pies estén firmemente en el suelo. Luego, presiona la palanca y ajusta la altura de la silla hasta que tus codos estén a la altura de la mesa.
Si tu mesa es ajustable en altura, puedes ajustarla fácilmente para que sea más cómoda. Si tu mesa no es ajustable, puedes colocar bloques debajo de ella para elevarla o usar una plataforma para colocar tu monitor y/o teclado. También puedes usar una almohada o cojín en tu silla para elevar tu cuerpo hasta que esté en la posición adecuada.
En resumen, sentarse demasiado alto en una silla de oficina y mesa puede tener graves consecuencias para tu salud a largo plazo. Para evitar problemas de postura, dolor de espalda, cuello y hombros, debes prestar atención a la altura de tu silla y mesa. Si estás sentado demasiado alto, sigue los consejos mencionados para ajustar la altura de tu silla y mesa. Recuerda siempre que la ergonomía es esencial para una buena salud en el lugar de trabajo.