incomodo.es.

incomodo.es.

Cuando el cable del portátil se burla de ti

Tu banner alternativo

Introducción

La ergonomía es una disciplina que estudia la relación entre el ser humano y su entorno, con el objetivo de mejorar el bienestar y la eficacia en el trabajo y en la vida diaria. En pocas palabras, busca hacer que las cosas sean más fáciles, cómodas y seguras para nosotros. Sin embargo, a veces, por más que intentemos adaptarnos a nuestro entorno, éste no coopera con nosotros y nos juega alguna broma. Uno de estos casos es cuando el cable eléctrico de nuestro portátil se burla de nosotros. Te contaremos cómo lidiar con esta situación abordo de este artículo.

¿Qué es la ergonomía?

La ergonomía es una ciencia que estudia la mejor manera de adaptar el trabajo, los objetos y el entorno a las características físicas y mentales de las personas que los utilizan. La ergonomía se aplica en distintas áreas, como la industria, la medicina, la informática, la biotecnología, el diseño, la arquitectura, entre otras.

Áreas de aplicación de la ergonomía

  • Ergonomía laboral: busca mejorar la adaptación de los trabajadores al entorno laboral, mediante la adecuación de los puestos de trabajo, la optimización de los movimientos y posturas, la reducción de los riesgos de accidentes y enfermedades, etc.
  • Ergonomía del producto: se enfoca en mejorar la interacción entre los objetos y las personas, mediante el diseño de productos más cómodos, seguros, eficientes y estéticos.
  • Ergonomía cognitiva: estudia la mejor manera de adaptar el entorno a las capacidades mentales de las personas, para facilitar su aprendizaje, concentración, memoria y toma de decisiones.
  • Ergonomía del espacio: se centra en el diseño del entorno físico, como edificios, calles, plazas, parques, con el objetivo de generar lugares más cómodos, seguros, eficientes y agradables.

El cable del portátil

Uno de los objetos más usados en la era digital es el portátil o laptop. Este dispositivo nos permite trabajar, estudiar, comunicarnos y entretenernos en cualquier lugar y momento. Sin embargo, su uso prolongado puede generar ciertos problemas ergonómicos, como la fatiga visual, la tensión muscular, el estrés postural y la sobrecarga mental.

Los problemas del cable del portátil

Además de estos problemas, existe uno que es particularmente molesto y frustrante: el cable eléctrico del portátil que se burla de ti. ¿A qué nos referimos con esto? A la situación en la que, por mucho que intentemos enrollar o desenrollar el cable, éste se enreda, se enrosca, se corta la corriente o se cae al suelo.

Este problema puede parecer trivial, pero para quien lo ha experimentado, sabe que puede ser desesperante e incluso doloroso. ¿Por qué? Porque el cable puede tirar del portátil, haciendo que éste se caiga sobre nuestras manos, rodillas o pies, generando heridas o lesiones en casos extremos.

Causas del problema del cable del portátil

Las causas de este problema son varias y complejas. Algunas de ellas son:

  • Longitud del cable: si el cable es demasiado largo, es más difícil de manejar y controlar.
  • Grosor del cable: si el cable es muy grueso, es más difícil de doblar y enrollar.
  • Calidad del cable: si el cable es de mala calidad, puede presentar problemas de conductividad o durabilidad.
  • Forma del enchufe: si el enchufe tiene una forma extraña o inusual, puede ser difícil de conectar o desconectar.
  • Orientación de la toma de corriente: si la toma de corriente está en un lugar incómodo o poco accesible, puede ser incómodo de conectar o desconectar.
  • Incompatibilidad entre el cable y el portátil: si el cable no es compatible con el puerto de carga del portátil, puede generar problemas de conectividad o rendimiento.

Soluciones al problema del cable del portátil

Afortunadamente, existen varias soluciones al problema del cable del portátil. Algunas de ellas son:

  • Usar un cable de extensión: esto permitirá tener más libertad de movimientos y reducirá la tensión en el cable del portátil.
  • Enrollar bien el cable: esto significa hacerlo de manera cuidadosa y ordenada, evitando los enredos y los nudos.
  • Usar clips o cinta adhesiva: esto permitirá sujetar el cable en su sitio y evitar que se mueva involuntariamente.
  • Colocar el portátil en una superficie plana: esto reducirá el riesgo de que el cable tironee del portátil o lo haga caer.
  • Buscar tomas de corriente accesibles: esto permitirá conectar y desconectar el cable sin hacer malabares ni ponerse en posiciones incómodas.
  • Comprar un cable de buena calidad: esto asegurará que el cable tenga una buena conductividad y durabilidad.
  • Modificar el entorno: esto puede incluir cambiar la disposición del mobiliario, añadir elementos de sujeción o tapar los cables con canales o cubiertas.

Conclusión

El problema del cable del portátil puede parecer insignificante en comparación con otros problemas ergonómicos, pero no por ello deja de ser molesto e incluso peligroso. La buena noticia es que existen soluciones prácticas y efectivas a este problema, tanto a nivel individual como a nivel colectivo. Es importante recordar que la ergonomía no es solo cosa de expertos, sino de todos aquellos que queremos mejorar nuestro bienestar y el de quienes nos rodean.